Oximetros: Importante herramienta en la práctica de la anestesia

Esta vez te presentamos, en nuestra sección de noticias, un artículo con información sobre uno de los usos de los oxímetros en los hospitales.

oximetro y anestesia

Oxímetros y anestesia

Un oxímetro de pulso es una de las herramientas de control más importante en la práctica de la anestesia moderna. Es un dispositivo médico no invasivo que verifica el nivel de oxígeno en el torrente sanguíneo de un paciente y suena una alarma tan pronto como se detecta un cambio mínimo. Una pequeña sonda, que se adjunta a una unidad computarizada separada, se recorta a un punto en el cuerpo con un buen flujo sanguíneo (generalmente el dedo o el lóbulo de la oreja).

Dentro de la sonda se encuentra un emisor de luz que emite dos haces de luz: uno rojo y otro infrarrojo. Frente al emisor hay un fotodetector que recibe y mide estas corrientes de luz a medida que pasan a través del dedo. La hemoglobina oxigenada absorbe una mayor cantidad de luz infrarroja mientras permite que más luz roja pase. Por otro lado la hemoglobina desoxigenada absorbe una mayor cantidad de luz roja, mientras que permite que la luz infrarroja pase.

Para más información sobre el funcionamiento del oximetro te recomndamos leer el artículo sobre cómo funciona el oxímetro de pulso.

Mediante el cálculo de la absorción por la hemoglobina en el torrente sanguíneo del paciente en estas dos longitudes de onda diferentes, el oxímetro puede calcular el nivel de oxigenación presente.

Durante la anestesia

El oxímetro suena una alarma de advertencia tan pronto como se detecta cualquier cambio en el nivel de oxígeno de los pacientes bajo anestesia. El daño cerebral y la insuficiencia cardiaca pueden ocurrir después de tan sólo tres minutos de falta de oxígeno, y la detección temprana es fundamental. Un cuerpo sano no debe descender por debajo de la saturación de oxígeno del 95%.

Un Oxímetro puede detectar cambios tan pequeños como del 1% en la disminución del oxígeno en la sangre. Antes de utilizar un oxímetro, los médicos sólo notarían signos de hipoxia (falta de oxígeno) cuando la piel de los pacientes, literalmente, comienza a ponerse azul, este aparato mostraría una saturación de oxígeno de alrededor de 85%.

Oxímetro en el hospital

Los oxímetros de pulso fueron adoptados rápidamente por los anestesiólogos como el estándar universal de atención en los quirófanos, urgencias, recuperación y unidades neonatales y todos los pabellones (sobre todo en las salas de pediatría). Los Oxímetros se utilizan en el tratamiento de la neumonía; que se pueden usar para prevenir la ceguera neonatal; son un componente clave de la Lista de Verificación de Cirugía Segura de la OMS. Son una pieza vital del equipo de hospital pero también se puede tener uno en casa dependiendo del estado de salud y si se requiere tener un constante monitoreo de la oxigenación de la sangre; aunque sigue siendo preocupantemente su escasez en los países de bajos recursos.

Ruecuerda que en nuestro sitio Oxímetro México puedes comprar oxímetros por internet al mejor precio. Sólo consulta el catálogo de productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *